Con la llegada hace un par de semanas a Colombia de
la compañía americana NetFlix, se abrieron aún más las posibilidades de
alquilar películas legales en el país. Y es que la forma tradicional de
alquilar películas es ya obsoleta.
Por eso no es de extrañar que la llegada de la firma que envió a
la bancarrota en Estados Unidos al
gigante de alquileres, Blockbuster, despierte la misma preocupación a sus
socios en Colombia.Las
cifras de alquiler de películas han venido en descenso
en el país, por culpa no solo de la piratería rampante y la descarga ilegal de
películas, sino también por los nuevos modelos de negocio disponibles gracias
al crecimiento en la penetración de la banda ancha de Internet, que en Colombia
alcanza cifras interesantes.
Ya estamos llegando de a poco, y gracias a la competencia de los proveedores, a tener masificado el consumo en
velocidades que permiten hoy descargar en un tiempo aceptable una película
completa en muy buena calidad.
Atrás quedan entonces las famosas multas por devolver tarde las
películas, que tanto nos mortificaron.En estos nuevos modelos,
la película se descarga y, después de un tiempo acordado, automáticamente se
desactiva.
Netflix se une entonces a Apple, ofreciendo nuevos modelos para
ver películas en casa sin salir de ella, con un catálogo extenso y a un precio
formidable: $14.000 mensuales. Sin multas, sin ir a la tienda, disponibles
siempre. Todas las películas que se quiera.
Llegaremos, sin duda, al futuro que todos queremos: películas de
cartelera, disponibles en alta definición, descargadas en minutos desde un
catálogo completo, junto a series de TV y eventos especiales, a un precio
asequible, todo esto gracias a la magia del Internet y la fibra óptica.
Esta llegada sin duda mejorará la competencia de las tiendas de
video que ofrecen su modelo tradicional de la película física. El formato
Blu-Ray les da una ventaja tecnológica que deben aprovechar, aunque su
masificación ha sido mucho más lenta que la del DVD. Sus desventajas siempre
serán su política de multas y su inventario limitado.
Aplaudimos entonces la llegada de Netflix, esperando que las
tiendas tradicionales también vean en el Internet una oportunidad y ofrezcan
modelos similares, convirtiendo sus páginas Web en herramientas realmente
útiles para sus numerosos clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero comentarios adjuntos en alguna de las entradas de mi página web, preguntas cortas e interesantes, en el formulario de este portal o por correo electrónico. Las interpretaciones que se den a esta exposición: clara, concisa, profunda y precisa no es responsabilidad de Diego García; sino de la persona que escribe la critica positiva o negativa, no se responde por daños o perjuicios que se causaran por dichas notas.