![]() |
El Cónclave en la era post-Francisco |
1️⃣ Una gran entrevista que hace pensar.
2️⃣ Con Rubén Pereto sabe del tema.
Si no se ve el video haga clic aquí: https://youtu.be/zFzGUjrt1AY?si=OT0oBgLxUgSGoJ22
__________________________________________________________________________________
Bienvenidos a esta página web
![]() |
Haz click para donar colabora con esta web |
____________________________________________________________________________________
![]() |
El Cónclave en la era post-Francisco |
1️⃣ Una gran entrevista que hace pensar.
2️⃣ Con Rubén Pereto sabe del tema.
Si no se ve el video haga clic aquí: https://youtu.be/zFzGUjrt1AY?si=OT0oBgLxUgSGoJ22
Acerca de Diego García
Mi nombre es Diego Fernando García, soy el administrador del Pensamiento Serio.
Soy un lector de filosofía, libros que hablan de pensamiento humano, mi corriente filosófica es: neo-realismo analógico.
Escritor de blog, artículos, creador del proyecto «pensamiento serio» Es un sitio de filosofía sociedad y religión católica. Con recursos como: texto, imagen, audio , vídeo, diapositivas y diferentes formatos adaptados a este espacio.
Espero comentarios adjuntos en alguna de las entradas de mi página web, preguntas cortas e interesantes, en el formulario de este portal o por correo electrónico. Las interpretaciones que se den a esta exposición: clara, concisa, profunda y precisa no es responsabilidad de Diego García; sino de la persona que escribe la critica positiva o negativa, no se responde por daños o perjuicios que se causaran por dichas notas.
Gracias por su apoyo. ¡Espero que disfruten usando el cuaderno tanto como yo disfruté creándolo!
![]() |
Cuaderno de perrito |
El Cónclave en la era post-Francisco 1️⃣ U na gran entrevista que hace pensar. 2️⃣ C on Rubén Pereto sabe del tema. Si no se ve ...
PARA LOS CINEASTAS Y ARTISTAS EN LUCHA CONTRA EL PODER
ResponderEliminarNo hay dudas que el genio creador de los artistas y productores de nuestro país es motivo de orgullo.
Todos tenemos presente “El Secreto de sus Ojos”, “La Historia Oficial” y ahora “El Eternauta”. Muestras diversas de un cine testimonio. Y comprometido con el mensaje liberador de los luchadores.
Ante tanta producción del estilo, uno tiende a suponer que deben estar rodando -o proyectando su producción y elaboración- de tantísimas obras maestras, del muestrario de la historia argentina y mundial.
Veamos:
Es indudable que, seguramente, la superproducción “1960/1989”, sobre la agresión marxista de Cuba y la URSS a nuestro país y América hispana toda, andará por los retoques finales.
Lo propio cabe decir de “1984” y “Un mundo feliz”.
Es que semejantes luchadores por la libertad de pensamiento, de expresión y acérrimos opositores a cualquier totalitarismo, con toda certeza, deben estar rompiéndose la crisma en búsqueda de financiamiento privado para emprender la tarea.
Empresa fácil de lograr, si nos atenemos al vasto interés que deben tener el Foro de Davos, el Grupo de Puebla, los medios concentrados de adoctrinamiento (llámense las cadenas de canales informativos o las grandes empresas oligopólicas de armas, medicamentos y juegos y apuestas) y las productoras de series televisivas como Netflix, Disney y semejantes.
Sabemos de su abnegada lucha por hacer de cada uno de nosotros, hombres libres, éticos y defensores y promotores de nuestro legado cultural del Viejo y Nuevo Testamento, de la herencia de los filósofos de Grecia, del derecho romano y de la Cristiandad.
De lo que no estoy tan seguro es de que conozcan al Padre Leonardo Castellani y su vasta obra literaria.
Por lo cual, humildemente, les sugiero que -además de llevar a las pantallas a la obra de Oesterheld- hagan un esfuercito más y produzcan y protagonicen la obra “Su Majestad Dulcinea”, escrita por el sacerdote allá por finales de 1955.
No les voy a pedir que se empeñen en producir “De la Cábala al Progresismo” del Padre Julio Meinvielle, puesto que sería un abuso de mi parte.
Pero en estos momentos de cónclaves y de gobiernos mundiales, bien valdría la pena acometer la tarea de exhibir las andanzas de tantos Panchamplas, Fleurettes y Papáveros en la Iglesia Católica argentina y mundial.
Les aseguro que, en todos los casos, será un éxito. Dada la similitud de todas esas obras proféticas y la realidad cotidiana a todo nivel.
Cordial, saludo.
EliminarPadre Leonardo Castellani uno grande en verdad.
Gracias, por estar en este blog.
Excelente entrevista, no sólo por el amplio conocimiento del entrevistado sobre los vericuetos de la Iglesia, su historia y la crisis inédita que vive en estos días, también por el nivel del periodista, un católico comprometido que con preguntas inteligentes permitió que la visita hiciera un análisis detallado de los pro y los contra de cada uno de los candidatos que suenan como papables.
ResponderEliminarSin perjuicio de lo dicho, lo más importante que rescataría es el peligro de cisma que el entrevistado mencionó como al pasar casi al final del video.
Si bien previo a las Congregaciones el Cardenal Müller dijo a la prensa que si no se elige a un Papa ortodoxo se puede producir un cisma, le faltó decir qué pasaría si eligen a ese Papa ortodoxo.
Hablando justamente de ese problema el entrevistado mencionó el peligro de cisma porque a su juicio los obispos alemanes nunca aceptarían a un Papa ortodoxo como quiere Müller.
¿Será acaso la solución un Papa moderado? Yo tampoco lo veo, más que conformar a todos sospecho que no conformará a ninguno. ¿Es posible entonces que pase el tiempo y nunca se pongan de acuerdo?
Si de hace tiempo el peligro del cisma es evidente.
EliminarSaludos, gracias por estar en esta web.