No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Por: Diego Fernando García  

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe el libro: “INTRODUCCION A LA FILOSOFÍA” - Recibe un e-mail cada semana

Breaking

Libros Ayúdanos con tu donación Suscríbase Publica con nosotros

martes, 6 de mayo de 2025

El Futuro Papal: Entre Candidatos Visibles y Sorpresas Inesperadas

 

Un YouTuber tradicional católico de Estados Unidos nos compartió esta imagen para el sitio web Pensamiento Serio.   

 

Por Diego Fernando García 

diego@pensamientoserio.com  


En la imagen que coloqué al principio aparecen los más votados desde el cónclave de 1958.


En 1958, el principal candidato conservador era Siri, de 52 años. El cardenal de traba fue el liberal cardenal Lercaro, de 67 años. En este cónclave fue elegido Juan XXIII.


En 1963, el principal candidato conservador era Siri nuevamente. El cardenal de traba fue Agagianian, moderado, quien no fue elegido Papa porque, al ser un anticomunista radical, no servía a los fines de la diplomacia vaticana. En este cónclave fue elegido Pablo VI.


En 1978, el principal candidato conservador era Siri. El cardenal de traba fue Pignedoli, moderado con tendencia liberal, y el Papa elegido fue Juan Pablo I.


En el segundo cónclave de 1978, el principal candidato conservador seguía siendo Siri. El cardenal de traba fue Benelli. En este cónclave fue elegido Juan Pablo II.


En 2005, el cardenal Martini era la opción liberal, y el cardenal de traba fue Bergoglio, quien pidió a quienes lo apoyaban que eligieran a Ratzinger. En este cónclave el Papa elegido fue Benedicto XVI.


En el cónclave de 2013, la opción conservadora era Ouellet, y el cardenal de traba fue Scola, un conservador moderado. En este cónclave fue elegido el Papa Francisco.

 

Una opción que podría considerarse es elegir como Papa al cardenal Pietro Parolin, quien, a pesar de ser conocido por su postura moderada, en realidad tiene un enfoque bastante liberal. Otra posibilidad sería optar por un candidato como Péter Erdő, un moderado. Sin embargo, es probable que no sea ninguno de estos dos. Los progresistas tienen un cardenal "tapado" como futuro Papa, y en su momento llegué a pensar que ese candidato bajo la manga podría ser el cardenal Timothy Radcliffe, O.P. No obstante, el dominico ha afirmado que no desea ser Pontífice, por lo que se descarta esa opción.

 

 

Me atrevo a decir que una opción viable podría ser José Tolentino Calaça de Mendonça, quien hasta ahora no ha sido considerado por la prensa. El hecho de que sea un candidato tapado explica por qué tan pocos lo mencionan. Sin embargo, quiero señalar que este hombre está profundamente formado. Es un escritor de mística, poeta y teólogo, y tiene una gran afinidad con la docencia universitaria. Su enfoque sobre el tema indígena es equilibrado: no lo critica por completo, pero tampoco cae en la ideología indigenista.

 

Otro escenario posible sería que el Papa fuera Pietro Parolin y se negociara con los cardenales moderados y conservadores para que el secretario de Estado fuera Péter Erdő. De esta forma, todos quedarían contentos y el domingo ya habría Papa.

 

A fin de cuentas, el Papa podría ser elegido entre un candidato tapado muy parecido a José Tolentino Calaça de Mendonça. Esperamos que los cardenales se dejen guiar por la iluminación del Espíritu Santo, para que el nuevo Papa sea elegido según el corazón de Cristo.

 

Finalmente, no se sabe quién será el próximo pontífice. La Iglesia debe pensar en un Papa que genere unidad, que tenga la facultad de manejar con firmeza la moral sexual, que logre mejorar el déficit económico del Vaticano y combatir la corrupción dentro de la curia. También debe promover el ecumenismo y seguir luchando contra la pedofilia, una dolorosa herencia que han enfrentado tanto Benedicto XVI como Francisco. Estos son los principales desafíos que tendrá el nuevo pontífice.

 

Nota final: Oremos para que Dios envíe un buen Pastor como Papa a la Iglesia Universal.

 

Tu amigo de siempre Diego Fernando García. 

 

Pensamiento Serio  Únete a:                              Donar 

                              
whatsapp    Telegram      Discord     Boletín electrónico                                Donar                    
 

 

Como citar este artículo 



Formatos de Citación
Crea tu cita haciendo clic en cada botón

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espero comentarios adjuntos en alguna de las entradas de mi página web, preguntas cortas e interesantes, en el formulario de este portal o por correo electrónico. Las interpretaciones que se den a esta exposición: clara, concisa, profunda y precisa no es responsabilidad de Diego García; sino de la persona que escribe la critica positiva o negativa, no se responde por daños o perjuicios que se causaran por dichas notas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el libro: “INTRODUCCION A LA FILOSOFÍA”

 

Gracias por su apoyo. ¡Espero que disfruten usando el cuaderno tanto como yo disfruté creándolo!

 

Compra en amazon

Cuaderno de perrito