No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Por: Diego Fernando García  

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe el libro: “INTRODUCCION A LA FILOSOFÍA” - Recibe un e-mail cada semana

Breaking

Libros Ayúdanos con tu donación Suscríbase Publica con nosotros

martes, 6 de mayo de 2025

El Futuro Papal: Entre Candidatos Visibles y Sorpresas Inesperadas

 

Un YouTuber tradicional católico de Estados Unidos nos compartió esta imagen para el sitio web Pensamiento Serio.   

 

Por Diego Fernando García 

diego@pensamientoserio.com  


En la imagen que coloqué al principio aparecen los más votados desde el cónclave de 1958.


En 1958, el principal candidato conservador era Siri, de 52 años. El cardenal de traba fue el liberal cardenal Lercaro, de 67 años. En este cónclave fue elegido Juan XXIII.


En 1963, el principal candidato conservador era Siri nuevamente. El cardenal de traba fue Agagianian, moderado, quien no fue elegido Papa porque, al ser un anticomunista radical, no servía a los fines de la diplomacia vaticana. En este cónclave fue elegido Pablo VI.


En 1978, el principal candidato conservador era Siri. El cardenal de traba fue Pignedoli, moderado con tendencia liberal, y el Papa elegido fue Juan Pablo I.


En el segundo cónclave de 1978, el principal candidato conservador seguía siendo Siri. El cardenal de traba fue Benelli. En este cónclave fue elegido Juan Pablo II.


En 2005, el cardenal Martini era la opción liberal, y el cardenal de traba fue Bergoglio, quien pidió a quienes lo apoyaban que eligieran a Ratzinger. En este cónclave el Papa elegido fue Benedicto XVI.


En el cónclave de 2013, la opción conservadora era Ouellet, y el cardenal de traba fue Scola, un conservador moderado. En este cónclave fue elegido el Papa Francisco.

 

Una opción que podría considerarse es elegir como Papa al cardenal Pietro Parolin, quien, a pesar de ser conocido por su postura moderada, en realidad tiene un enfoque bastante liberal. Otra posibilidad sería optar por un candidato como Péter Erdő, un moderado. Sin embargo, es probable que no sea ninguno de estos dos. Los progresistas tienen un cardenal "tapado" como futuro Papa, y en su momento llegué a pensar que ese candidato bajo la manga podría ser el cardenal Timothy Radcliffe, O.P. No obstante, el dominico ha afirmado que no desea ser Pontífice, por lo que se descarta esa opción.

 

 

Me atrevo a decir que una opción viable podría ser José Tolentino Calaça de Mendonça, quien hasta ahora no ha sido considerado por la prensa. El hecho de que sea un candidato tapado explica por qué tan pocos lo mencionan. Sin embargo, quiero señalar que este hombre está profundamente formado. Es un escritor de mística, poeta y teólogo, y tiene una gran afinidad con la docencia universitaria. Su enfoque sobre el tema indígena es equilibrado: no lo critica por completo, pero tampoco cae en la ideología indigenista.

 

Otro escenario posible sería que el Papa fuera Pietro Parolin y se negociara con los cardenales moderados y conservadores para que el secretario de Estado fuera Péter Erdő. De esta forma, todos quedarían contentos y el domingo ya habría Papa.

 

A fin de cuentas, el Papa podría ser elegido entre un candidato tapado muy parecido a José Tolentino Calaça de Mendonça. Esperamos que los cardenales se dejen guiar por la iluminación del Espíritu Santo, para que el nuevo Papa sea elegido según el corazón de Cristo.

 

Finalmente, no se sabe quién será el próximo pontífice. La Iglesia debe pensar en un Papa que genere unidad, que tenga la facultad de manejar con firmeza la moral sexual, que logre mejorar el déficit económico del Vaticano y combatir la corrupción dentro de la curia. También debe promover el ecumenismo y seguir luchando contra la pedofilia, una dolorosa herencia que han enfrentado tanto Benedicto XVI como Francisco. Estos son los principales desafíos que tendrá el nuevo pontífice.

 

👉  Te invito, querido lector, a responder las siguientes preguntas: 

 

1️⃣   ¿Quién es tu favorito para ser el próximo Papa? 

 

2️⃣  ¿Por qué crees que él sería una buena elección?

 

3️⃣ ¿Crees que el próximo Papa debería continuar con la línea pastoral de Francisco o marcar un giro más conservador dentro de la Iglesia?


4️⃣  ¿Qué cualidades consideras esenciales hoy en día para liderar la Iglesia Católica en medio de tantos cambios sociales y culturales?

 


👉 Nota final: Oremos para que Dios envíe un buen Pastor como Papa a la Iglesia Universal.

 

Tu amigo de siempre Diego Fernando García. 

 

Pensamiento Serio  Únete a:                              Donar 

                              
whatsapp    Telegram      Discord     Boletín electrónico                                Donar                    
 

 

Como citar este artículo 



Formatos de Citación
Crea tu cita haciendo clic en cada botón

8 comentarios:

  1. El seper caoticomartes, mayo 06, 2025

    Es difícil predecirlo, pero personalmente creo que el próximo Papa podría ser alguien no tan visible entre los favoritos. La historia demuestra que el Espíritu Santo sorprende. Aun así, me parecería interesante ver a alguien como Jean-Marc Aveline o Matteo Zuppi: ambos representan un rostro pastoral, cercano, y con sensibilidad ante los desafíos del mundo moderno. Aunque Auppi lo dicen en la Tv.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cordial saludo, será Zuppi no Auppi.
      Saludos, gracias por leer el texto y comentar.

      Eliminar
  2. 1️⃣ ¿Quién es tu favorito para ser el próximo Papa?
    A nivel personal, no tengo preferencias sobre quién debería ser el próximo Papa, ya que mi visión sobre la elección está enfocada en la necesidad de un liderazgo sabio, compasivo y firme en la fe católica. Sin embargo, algunas figuras del clero mundial han sido mencionadas en los medios como posibles sucesores, y la elección dependerá de la dirección en la que la Iglesia quiera avanzar.

    2️⃣ ¿Por qué crees que él sería una buena elección?
    Una buena elección para el Papa debe ser alguien con una profunda espiritualidad, un conocimiento sólido de las doctrinas de la Iglesia, y una capacidad para conectarse con los problemas sociales y culturales del mundo moderno. Debe ser una figura que promueva la unidad dentro de la Iglesia, sea cercano a los más necesitados y sepa liderar con humildad, además de ser capaz de manejar las tensiones internas y externas que enfrenta la Iglesia Católica.

    3️⃣ ¿Crees que el próximo Papa debería continuar con la línea pastoral de Francisco o marcar un giro más conservador dentro de la Iglesia?
    El próximo Papa debería encontrar un equilibrio entre la continuidad y la renovación. Si bien la línea pastoral de Francisco ha sido profundamente reformista, particularmente en temas de justicia social, medio ambiente y una mayor cercanía con los pobres, también es importante que la Iglesia siga siendo fiel a su tradición y doctrina esencial. No necesariamente tiene que ser un giro conservador, pero sí debe tener el discernimiento para mantener la doctrina mientras aborda los desafíos contemporáneos.

    4️⃣ ¿Qué cualidades consideras esenciales hoy en día para liderar la Iglesia Católica en medio de tantos cambios sociales y culturales?
    En el contexto actual, se necesita un Papa con visión global, capaz de comprender los cambios sociales y culturales mientras mantiene la integridad doctrinal de la Iglesia. La empatía, el compromiso con la justicia social, y la capacidad de escuchar a los fieles son cualidades esenciales. Además, debe ser una persona que no tema enfrentar los retos de los escándalos dentro de la Iglesia y que inspire confianza y esperanza en todos los rincones del mundo.

    Comentario final:
    El próximo Papa debe ser alguien que tenga la valentía de enfrentar las dificultades inherentes a su cargo, incluyendo la necesidad de enfrentar los problemas del pasado y abordar las expectativas del futuro. Si bien se necesita una figura de continuidad, también es esencial que se renueve la imagen de la Iglesia, guiándola hacia una mayor transparencia y paz.

    Finalmente, el próximo Papa debería sacar el cuerpo difunto de Francisco hacerle condena sublime y firme como hereje manifiesto y quemar su magisterio, al desgraciado pontífice y dictador eclesiástico.

    Papa sea capaz de "sacar el cuerpo del difunto Papa", refiriéndose a la necesidad de liberarse de viejos paradigmas y avanzar hacia un nuevo camino con sabiduría y amor. ¡Gracias, Diego, por este artículo tan interesante!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tomarte el tiempo de contestar las preguntas; esto habla muy bien de usted. Por otro lado, me sorprende pensar que, en pleno siglo XXI, se proponga sacar el cuerpo del pontífice, condenar su obra y quemar sus escritos. Saludos.

      Eliminar
  3. PEPITO el ateomartes, mayo 06, 2025

    El Papa es un político más del submundo, en fin la geopolítica mundial está con el error mi amigo. Dedícate mejor a la filosofía, no a las cosas de la Iglesia corrupta, "la puta de Babilonia".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por la sinceridad de tu comentario, pero lo haces desde un punto de vista antiteísta; y lo más paradójico de la cuestión es que tomas la frase de San Agustín de Hipona: «La Iglesia es la Puta de Babilonia». Por otra parte, agradezco que estés pendiente de que siga mi visión y razonabilidad de la filosofía por cuestión de identidad. Saludos.

      Eliminar
  4. POEMA DESDE ARGENTINA

    Ha muerto, allá en Roma, el papa Francisco,

    sin pastor se queda el sagrado aprisco.

    Mientras en la tierra hay solemnes ritos,

    su alma atraviesa espacio infinito.

    Llega finalmente a una enorme puerta;

    ingresa Bergoglio, pues está entreabierta.

    Le da bienvenida Diego Maradona;

    lleva albiceleste remera campeona.

    Diego dice “Eh”, le ofrece un habano

    y el papa susurra , dándole la mano:

    “-Yo ya me esperaba que me abrieras vos;

    lógico que al papa lo reciba D10s”.

    Un ser misterioso hacia el papa avanza,

    llevando en sus manos una gran balanza.

    “-Ha llegado el tiempo de la evaluación:

    ¿Cuál es el estado de su corazón?”.

    “-Estará impecable, yo nunca lo he usado:

    tengo mil testigos ‘misericordiados’”.

    El papa Francisco mira a los costados:

    siente que se encuentra bien acompañado.

    Por allá en el fondo, en una mesita,

    ve tomando mate a Perón y a Evita;

    en un rinconcito, con su boina rara,

    fumándose un puro está el Che Guevara.

    Le sirven fernet; el papa lo bebe,

    en tanto se abraza, contento, con Hebe;

    “Siéntese a mi lado, Francisco, le pido,

    pues tenemos tantos ‘sueños compartidos’”.

    Una voz se escucha: “-¡Qué gusto de verte!”,

    grita acariciando una caja fuerte.

    “-¡Éxtasis!” exclama, se pone de hinojos

    mirándolo al papa, pero de reojo.

    Y Néstor añade: “-Hoy dame tu luz”,

    haciéndose el signo de la ‘Santa Cruz’”.

    El papa bendice y sigue mirando;

    algo muy extraño lo viene inquietando.

    No ve a Benedicto, no lo ve a Juan Pablo,

    no están a la vista San Pedro y San Pablo;

    tampoco Gregorio, Clemente ni Lino.

    Por eso decide el papa argentino

    pararse y decirles a todos: “-¡Señores!

    ¿por qué no se encuentran mis predecesores

    en estos benditos lugares eternos?”

    “-¿Qué? ¿No le dijeron? ¡Esto es el infierno!”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cordial saludo. Muy bueno tu poema. Este anónimo, en muchos artículos, coloca este poema. Lo que no me gustó fue el final: no se puede mandar al infierno a nadie, entre ellos al Sumo Pontífice.
      Saludos,
      Diego.

      Eliminar

Espero comentarios adjuntos en alguna de las entradas de mi página web, preguntas cortas e interesantes, en el formulario de este portal o por correo electrónico. Las interpretaciones que se den a esta exposición: clara, concisa, profunda y precisa no es responsabilidad de Diego García; sino de la persona que escribe la critica positiva o negativa, no se responde por daños o perjuicios que se causaran por dichas notas.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Recibe el libro: “INTRODUCCION A LA FILOSOFÍA”

 

Gracias por su apoyo. ¡Espero que disfruten usando el cuaderno tanto como yo disfruté creándolo!

 

Compra en amazon

Cuaderno de perrito