Pues acabo de ver la noticia aquí mismo de
que se ha llegado a una solución de compromiso que consiste en quitar de la exposición unos
cuantos símbolos religiosos para
que nadie se moleste. Pues qué bien. Eso es lo que se llama cargarse una
exposición, falsear la realidad, faltar al respeto a la beata Teresa y
difuminar el fundamento de su vida y su labor: el amor a Cristo.
Va a quedar una exposición falsa, adulterada,
absurda, ininteligible y vergonzante, eso sí, políticamente correcta, de pasteleo, de te
quiero me quieres, amigos for ever.
Me duele en el alma
porque esto no es más que una prueba
más de cómo nos movemos como Iglesia: acogotaditos por el qué dirán, capaces de hacer imposibles
equilibrios para no ofender a quien se ofenderá de cualquier modo, e incapaces
de ser fieles a la misma beata Teresa de Calcuta, a los católicos que quieren
recordar a la beata ENTERA y más incapaces aún de evangelizar, ya que si en su
vida quitamos a Cristo,en lugar de presentar los
frutos de una vida entregada al Señor, lo que se hace es explicar una ONG más
que llevaba una señora vestida con sari.
Me imagino el asunto. Los radicales, esos que protestan por todo y además
agriamente en señal de respeto a lo ajeno, montan la bronca. Los políticos, que
por un voto pierden el trasero, se ponen de los nervios y ay, ay, ay y ahora qué hacemos.
Llamada a los responsables de la exposición para ver cómo se bajan los
pantalones sin que se note mucho. Para llegar a la conclusión de que
sí, se queda la exposición, pero por la cosa de llevarnos bien suprimiendo los
símbolos religiosos ¡en Teresa de Calcuta! Y alguien, supongo que en nombre de la Iglesia, dice que vale y todos felices.
Pues sepan que servidor no está feliz, aunque en Vigo la opinión de un párroco de la periferia de
Madrid les importe un bledo, y que si para hacer una exposición sobre Teresa de
Calcuta en un centro oficial, es decir, de todos, TAMBIÉN DE LOS CATÓLICOS, hay
que falsear su vida, su motor, su centro y su todo, pues que no merece la pena.
¿Qué se hace en estos casos? No sé. Pero si a mí me pasara, y tuviera que tomar la decisión, lo
tendría claro: nota oficial denunciando
presiones, retirada de la exposición del lugar donde está ubicada ahora
mismo y traslado a la mismísima
catedral.
Seguro que muchos me dirán que no hay que
ponerse así, que mejor quitar algunos símbolos religiosos, que no
hay que ser tan radical, que así no llegaré a parte alguna.Puede ser. Pero es que la experiencia me dice que admitir un chantaje tiene como
consecuencia vivir en la permanente bajada de pantalones. Y con los bajos de servidor no se
juega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero comentarios adjuntos en alguna de las entradas de mi página web, preguntas cortas e interesantes, en el formulario de este portal o por correo electrónico. Las interpretaciones que se den a esta exposición: clara, concisa, profunda y precisa no es responsabilidad de Diego García; sino de la persona que escribe la critica positiva o negativa, no se responde por daños o perjuicios que se causaran por dichas notas.