Teorías
psicoanalíticas: Desarrollo
inconsciente. Las experiencias tempranas con los padres determinan en gran
medida el desarrollo.
Ello, el yo, y el súper yo.
Etapas del desarrollo:
Etapa oral: 18 meses de vida. El placer del bebé
se localiza en la boca.
Etapa anal: Año y medio y los tres años. El
placer del niño se encuentra en el ano.
Etapa fálica: Entre tres y seis años. Placer en
los genitales. Complejo de Edipo: Intenso deseo.
Etapa de lactancia: Seis años, reprime todo interés
sexual y desarrolla sus habilidades sociales e intelectuales.
Etapa genital: De la pubertad en adelante. Época de
despertar fuerte placer sexual.
Teorías
cognoscitivas: Pensamientos consientes. Teorías del desarrollo
cognoscitivo de Piaget.
Los niños constituyen de manera activa su
comprensión del mundo.
Organización y
adaptación:
Asimilación: Ajustan sus conocimientos para
incluir información y experiencias nuevas. Adapta la tarea actual a sus
conocimientos existentes.
Acomodación: Ocurre cuando los niños ajustan sus
conocimientos para incorporar información y experiencias nuevas.
Cuatro
etapas del desarrollo: Del nacimiento a los dos años de edad.
Etapa sensoriomotora: Los bebés construyen su comprensión
del mundo por medio de la coordinación de experiencias sensoriales.
Patrones de reflejo.
Poseen patrones sensoriales complejos.
Etapa preoperacional: De los dos a los siete años.
Representa el mundo con palabras, imágenes y
dibujos.
Etapas de operaciones
concretas: Realizar
operaciones, razonar y el razonamiento lógico.
Etapas de operaciones
formales: Piensan
en términos abstractos y más lógicos. Elaboran hipótesis acerca de por qué algo
está sucediendo de una forma.
Teoría
sociocultural cognoscitiva de Vygotsky: Niños construyen sus conocimientos de
forma activa. Interacción social y la cultura. Forma en que la cultura y la
interacción social guían el desarrollo cognoscitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero comentarios adjuntos en alguna de las entradas de mi página web, preguntas cortas e interesantes, en el formulario de este portal o por correo electrónico. Las interpretaciones que se den a esta exposición: clara, concisa, profunda y precisa no es responsabilidad de Diego García; sino de la persona que escribe la critica positiva o negativa, no se responde por daños o perjuicios que se causaran por dichas notas.