![]() | |||||
| Kierkegaard |
TABLA DE CONTENIDO
Por Sánchez Rangel Carlos Damián
Aniversario Luctuoso de Kierkegaard
Hoy 11 de noviembre Celebramos el aniversario luctuoso del filósofo y teólogo Danés, Søren Kierkegaard el mejor modo de entrar al estudio serio de su Filosofía es consultar los
“Papeles” “Diarios” constituyen una fuente de primer orden para el estudio serio de Kierkegaard (a raíz de los esbozos, variantes, reflexiones cuya presencia no está en las obras publicadas). (Watkin, 2009)
Para ello, los mejores traductores son:
- Nekane Legarreta.
- Leonardo Rodríguez.
- Duplá Demetrio.
- Guitiérrez Rivero Óscar Parcero.
- Darío Gonzáles.
- María J Binetti.
- Howard V. Hong.
- Edna H. Hong.
Hablemos de 1834-1837, Kierkegaard tenía entre 21 y 24 años, aún en formación universitaria, nuestro filósofo asiste a los cursos de Frederik Christian Sibbern sobre filosofía cristiana (Svensson, 2015)
Vivía en lo que hoy es Dinamarca bajo el período de Edad Dorada, marcada por el romanticismo, la ironía, auge de la teología luterana e influencia de Hegel Papeles vol 1, 4 de Agosto de 1836
En sus cuadernos y escritos juveniles, buscaba definir una vocación que guiara toda su vida, Kierkegaard bastante influido de Schelling, Hans Lassen Martensen, no podemos eludir a su hermano Peter Kierkegaard (1805 - 1888). (José, 2011)
Los términos claves para entender la filosofía de Kierkegaard son:
Fortvivlelse (Desesperación) Estado en el que el yo se pierde a sí mismo al apartarse de Dios. (Gardiner, 2002)
Tro (Fe) Para Kierkegaard la fe implica enfrentarse a lo paradójico (Abraham personaje bíblico) a la subjetividad como modo de relación viva con lo absoluto; el salto no elimina la racionalidad sino que plantea los límites de la demostración frente a la relación existencial con Dios. (Kierkegaard, 2016)
Springet (El salto) El “salto de fe” que rompe con la razón y conduce al individuo hacia lo absoluto. (Goñi, 2015)
Subjektivitet (Subjetividad) Para Kierkegaard, “la verdad es la subjetividad”: la verdad se vive, no se demuestra. (Goñi, 2015)
Angest (Angustia) No es simple miedo, sino la experiencia existencial de la libertad y la posibilidad del pecado. (Gardiner, 2002)
Skyld (Culpa) Relacionada con la responsabilidad moral y la conciencia del pecado. (Watkin, 2009)
Ironi (Ironía) Inspirada en Sócrates y el romanticismo, es un modo de cuestionar lo establecido y abrir espacio a la subjetividad.
Frihed (Libertad) Fuente de angustia, porque abre la posibilidad de elegir entre el bien y el mal.
Bibliografía
Gardiner, P. (2002). Kierkegaard a very short introduction . Oxford University Press.
Goñi, C. (2015). Kierkegaard estamos solos ante nosotros mismos y ante Dios. RBA Coleccionables. José, B. M. (2011). Los primerios diarios volumen 1 1834-1837. Universidad Iberoamerican
Biblioteca Francisco Xavier Clavigero .
Kierkegaard. (2016). Søren Kierkegaard. Gredos.
Svensson, M. (2015). El pensamiento de Soren Kierkegaard: Polemizar, aclarar, identificar. Clie. Watkin, J. (2009). Early Polemical Writings by Soren Kierkegaard. Princeton University Press.
Como citar este artículo
Carlos Damián Sánchez Rangel
Publicar con nosotros
Pensamiento Serio Únete a: Donar



whatsapp Telegram Discord Boletín electrónico Donar

