Estos diez errores son mucho más frecuentes de lo que pudiera parecer.

Hay diez falsas razones por las que una
persona puede casarse, según recoge uno de los mejores filósofos de nuestro
país, Tomás Melendo, uno de los mayores especialistas en la persona y la
familia, en su libro «Asegurar el amor, antes y durante el matrimonio» . El libro lo ha
escrito junto a su mujer, la también filósofa Lourdes Millán-Puelles, y señala
diez errores que, según apuntan, «son mucho más frecuentes de lo que pudiera
parecernos». Para esta pareja, «un matrimonio feliz no es resultado
del azar. La vida conyugal será lo que él y ella hayan sabido
construir día tras día. Para llevar a buen puerto el matrimonio, no
basta el corazón. Hay que poner también la cabeza y aprender juntos
a superar diferencias y sacar provecho de las dificultades». Su
libro, editado en 202 pero de plena actualidad, pretende ser una ayuda para
asegurar el amor sorteando los inevitables pero a su juicio «fecundos escollos
que la vida en común siempre presenta».
Este es el decálogo:
1. Primera razón equivocada: Atender solo al atractivo
externo de la pareja, o incluso al dinero, posesiones y vida social, olvidando
o no dando importancia a aspectos más decisivos como su carácter, su
personalidad, sus defectos y virtudes, los intereses comunes y su concepción de
la vida.
2. Idealizar sus virtudes, sin caer en la cuenta de que parte son el
fruto de nuestro propio enardecimiento romántico, no del todo realista.
3. El miedo a quedarnos solos o a hacer el ridículo.
4. El afán de independencia respecto a los propios padres.
5. La honra de afirmarnos ante la negativa de nuestros padres a la
relación que queremos mantener.
6. El miedo a interrumpir un noviazgo oficial y socialmente alentado.
7. El terror al escándalo, cuando la chica queda embarazada.
8. Casarse con alguien por la compasión que produce su situación y
pensando que así le podremos ayudar.
9. Pensar que el matrimonio puede ser un remedio para las propias
anomalías psicoafectivas.
10. Buscar en el marido un futuro padre y en la mujer, una futura madre,
exclusivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero comentarios adjuntos en alguna de las entradas de mi página web, preguntas cortas e interesantes, en el formulario de este portal o por correo electrónico. Las interpretaciones que se den a esta exposición: clara, concisa, profunda y precisa no es responsabilidad de Diego García; sino de la persona que escribe la critica positiva o negativa, no se responde por daños o perjuicios que se causaran por dichas notas.